El entrenamiento de bajo impacto es la gran tendencia del 2025 porque combina lo que todos buscamos: salud, bienestar y resultados sostenibles.
¿Alguna vez terminaste un entrenamiento con la sensación de que tus rodillas no aguantaban más? ¿O esa molestia en la espalda que aparece cuando entrenas sobre superficies duras?
La mayoría de las personas que comienzan en el fitness creen que la única forma de progresar es entrenando con más peso, más intensidad y más repeticiones. La realidad es que la clave no está en entrenar más fuerte, sino en entregar mejor y más seguro.
En Suelosport sabemos que la superficie es la primera línea de defensa para proteger tus articulaciones y garantizar un entrenamiento seguro, tanto en gimnasios profesionales como en tu propio home gym.
¿Qué es el entrenamiento de bajo impacto?
El entrenamiento de bajo impacto es aquel que reduce la presión en las articulaciones, especialmente en rodillas, tobillos y columna. Esto no significa que sea menos efectivo: de hecho, bien estructurado puede ayudarte a quemar calorías, mejorar tu resistencia cardiovascular, tonificar y ganar fuerza sin arriesgar tu salud.
Como, por ejemplo:
- Bicicleta estática o de spinning.
- Yoga y pilates.
- Caminar a buen ritmo o usar elíptica.
- Ejercicios funcionales con control de carga.
- Remo.
La gran ventaja es que este tipo de entrenamiento es apto para cualquier edad y condición física.
Beneficios del entrenamiento de bajo impacto para la salud

El principal atractivo de este tipo de ejercicio es que te permite entrenar a largo plazo sin dañar tu cuerpo.
- Protección articular
Las rodillas y tobillos son de las articulaciones que más sufren con el deporte de alto impacto. El bajo impacto reduce esa presión constante, evitando micro lesiones que, con el tiempo, pueden convertirse en problemas crónicos - Prevención de lesiones
Saltos repetitivos o movimientos explosivos pueden causar esguinces, roturas de menisco o tendinitis. El bajo impacto, combinado con un suelo adecuado, disminuye drásticamente esos riesgos. - Mejora cardiovascular sin desgaste
Muchas personas creen que solo se quema grasa corriendo. La bicicleta o el remo pueden mejorar el corazón y los pulmones con un riesgo mucho menor. - Aumento de la movilidad y flexibilidad
Actividades como yoga o pilates no solo son suaves con las articulaciones, sino que también mejoran la postura y reducen dolores musculares. - Bienestar mental y emocional
Entrenar sin dolor genera motivación. A largo plazo, el bajo impacto se convierte en un estilo de vida más sostenible y placentero.
La importancia del suelo en un entrenamiento seguro
Aquí está el punto donde casi nadie repara, pero que lo cambia todo: el suelo es el aliado invisible de tu salud.
Piensa esto:
- ¿De qué sirve hacer pilates si lo practicas sobre un suelo frío y duro?
- ¿Qué pasa si haces cardio en casa sobre baldosas resbaladizas?
- ¿Qué ocurre cuando usas máquinas de gimnasio en una superficie que no absorbe impactos?
La respuesta es clara: tus articulaciones sufren más de lo necesario y el riesgo de lesiones aumenta.
Por eso, los suelos deportivos de Suelosport no solo son un accesorio estético: son una inversión en salud y seguridad. Cada material que ofrecemos está pensado para un tipo de entrenamiento:
- Losetas de caucho: absorben impacto, protegen las máquinas y ofrecen durabilidad.
- Tatamis: perfecto para artes marciales, yoga o pilates, cómodos y seguros.
- Césped artificial deportivo: ideal para entrenamientos funcionales, circuitos o zonas de cardio.
Un suelo adecuado no solo cuida de ti, sino también de tu inversión en equipos fitness.
Ejercicios de bajo impacto recomendados y cómo potenciarlos con suelos Suelosport

1.- Pilates y yoga sobre tatami
El tatami ofrece una base acolchada que favorece la estabilidad, reduce la presión en las rodillas y evita resbalones. Perfecto para sesiones largas de estiramientos o posturas.
2.- Circuitos funcionales en losetas de caucho
Ya sea que trabajes con kettlebells, bandas o mancuernas ligeras, las losetas absorben el impacto de los movimientos y protegen tanto al deportista como al equipo.


3.- Cardio moderado con máquinas sobre suelos antideslizantes
Colocar una bicicleta estática o elíptica sobre caucho o césped artificial reduce vibraciones, evita ruidos y proporciona seguridad extra.
4.- Entrenamiento de fuerza ligera sobre césped artificial deportivo
Ideal para rutinas dinámicas y versátiles, el césped proporciona comodidad y un aspecto profesional al espacio.

Cada tipo de suelo potencia la seguridad y el confort del ejercicio, haciendo que el bajo impacto sea todavía más efectivo y agradable.
Errores comunes que debes evitar en el bajo impacto
- Pensar que el bajo impacto no ayuda a adelgazar o tonificar. Nada más lejos de la realidad: con constancia, puede ser igual o más efectivo que entrenamientos intensivos.
- Entrenar sobre el suelo de casa sin protección. El parquet, las baldosas o el cemento no están diseñados para soportar el impacto deportivo.
- Confiar solo en una esterilla fina. Sirve como apoyo puntual, pero no reemplaza a un suelo profesional.
- Olvidar que el suelo protege las máquinas. Un suelo inadecuado puede dañar tanto las articulaciones como el propio equipamiento.
Conclusión
El entrenamiento de bajo impacto es más que una moda: es una filosofía que apuesta por la salud, la prevención y el bienestar a largo plazo. Te ayuda a mantenerte en forma, mejora tu estado físico y mental, y lo mejor de todo, cuida de tus articulaciones para que sigas entrenando durante muchos años.
En Suelosport lo sabemos bien. Por eso ofrecemos suelos deportivos diseñados para absorber impactos, mejorar la seguridad y transformar cualquier espacio en un gimnasio profesional. Ya sea que tengas un centro deportivo, un gimnasio boutique o un espacio en casa, tenemos la solución ideal para ti.